Dos
obras, una literaria y la otra audiovisual, se encargan de dejar registro de la
trayectoria de Virus, una de las bandas más influyentes de los años 80.
LIBROS / DOCUMENTALES
Por Néstor Pousa

El relato se tensa en
el capítulo dedicado a Jorge, el mayor de los hermanos Moura, cuya historia
estuvo velada durante los años de mayor popularidad de la banda. Jorge, que no se
dedicó a la música, fue desaparecido y asesinado por la última dictadura
militar por ser integrante activo del ERP. No es esta la única tragedia que atravesó
a la familia, el otro suceso es más conocido y se refiere a la enfermedad de
Federico, quien por personalidad y talento nadie deja de reconocerlo como el
líder indiscutido del grupo. A Federico se le manifestó su infección de VIH en
1987 durante su estadía en Brasil mientras grababan las canciones de Superficies de placer y en el momento de
mayor auge de la banda. A partir de ahí ya nada volvió a ser igual, los hechos
se desencadenaron vertiginosamente y para el siguiente disco (Tierra del Fuego) el cantante debilitado
en su salud debió ser reemplazado en las voces por su hermano Marcelo, que
hasta ese momento tocaba los teclados y tomó la posta al frente de la banda a
instancias del propio Federico que le encomendó el difícil compromiso de
sucederlo.
Es en estos pasajes
donde la narración pasa por sus momentos de mayor intensidad aunque sin caer en
el melodrama, ni intentar capitalizar el morbo, para lo cual se reservan los detalles
demasiados íntimos que tengan que ver con la vida privada, enfermedad y muerte
de Federico.
Surgidos en la ciudad
de La Plata en el seno de una familia clase media acomodada, la carrera
profesional de Virus desde sus inicios, no fue fácil. Mirados de costado por
buena parte de la crítica especializada y por muchos de colegas que los
tildaban de “frívolos y de ser una banda de putos”; a su estilo de ruptura le
llegó tardíamente el reconocimiento hasta ser considerados hoy como uno de los
referentes ineludibles del género. De todo esto se encarga de dejar registro
Marcelo Moura en sus escritos autobiográficos a modo de un descarnado ejercicio
catártico.
Título: Virus por Marcelo Moura - Editorial
Planeta © 2014 - 174 páginas que incluyen un apéndice con fotos rescatadas del
archivo familiar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario